5 SECTORES MÁS PELIGROSOS PARA LOS CICLISTAS EN BOGOTÁ 

Desde 2019, se han identificado las localidades con mayor número de hurtos a ciclistas en Bogotá, las cuales son: Chapinero, Usaquén y Los Mártires, según denunció la concejal Diana Diago, quien también alertó que se han reportado más de 50.000 hurtos en los últimos 6 años.

Carlos Fernando Galán aseguró en X en  noviembre de 2024 que Bogotá era la capital mundial de la bici, mensaje que reprodujo de su antecesora Claudia López, pero esto ha sido un discurso vacío, pues ni Galán ni Claudia López han generado condiciones de seguridad para los biciusuarios.

La realidad es que “La capital de la bici cada día está peor peor, pues a diario se registran casos de hurto, que ponen en riesgo la vida de los ciclistas, ante esto  la concejal Diana Diago le exigió al alcalde Galán las acción y menos discurso, y  que  adelante una estrategia especial para combatir a las bandas delincuenciales que hoy tienen desesperados a los biciusuarios. 

Entre 2019 y 2024, se registraron más de 50.000 hurtos a ciclistas, dato que llamó la atención de la concejal Diago, quien entre otros denunció el robo del que fue víctima Javier, un ciclista de alto rendimiento que perdió más de 20 millones de pesos solo por practicar deporte en Bogotá “la capital mundial de la bici”.

La cabildante Diana Diago solicitó información detallada sobre el hurto a ciclistas a través de un derecho de petición a la Secretaría de Seguridad y encontró que desde 2019 hasta 2024 se han reportado más de 50.000 hurtos a ciclistas. 

“¿Cómo vamos a ser la capital mundial de la bici si ni siquiera se garantizan los mínimos de seguridad para los ciclistas? Muchos  bici usuarios han reportado poder rastrear sus bicicletas robadas  con el GPS, y que a pesar de esto no han sido ayudados por la Policía. 

Galán en campaña manoseo mucho el discurso de la seguridad, pero no ha hecho nada por la seguridad de los ciclistas ni de los bogotanos” mencionó la concejal.

Luego de analizar los datos suministrados, la concejal reveló mediante napas las zonas más peligrosas para los ciclistas:

  • Chapinero Central, localidad de Chapinero. 
  • La Capuchina, localidad de Santa Fe. 
  • Ricaurte, localidad de Los Mártires. 
  • Santa Bárbara Occidental, localidad de Usaquén.  
  • Paloquemao, localidad de Los Mártires.

Mapa elaborado por equipo de la concejal Diana Diago y publicado en su cuenta de X: https://x.com/dianadiago/status/1894486093799522486?s=46 

“En Bogotá nadie camina seguro, y mucho menos anda en bicicleta seguro, ese cuento solo se lo cree el alcalde Galán”: Concejal Diana Diago.

La concejal también denunció las zonas de las ciclovías donde más se registraron hurtos a personas desde 2019 hasta 2022:

  • Av. Boyacá entre la calle 66 y la calle 44 sur.
  • Calle 26 entre Cra 60 y Cra 7.
  • Cra 7 entre la Av. Primera de Mayo y Calle 72.
  • Cra 9 calle 116 a 170.
  • Cra 7 entre la Calle 72 y Calle 116.

Más de 1000 delitos se registraron los domingos y festivos en ciclorrutas desde 2019 hasta 2022.

CONCEJAL DENUNCIA CIFRAS INCOMPLETAS

La Secretaría de Seguridad solo entregó información hasta 2022, argumentando que desde octubre de 2023 no cuentan con variables geográficas: “Se precisa que a partir del 31 de octubre del año 2023, no se cuenta con variables geográficas (latitud y longitud) que permitan realizar seguimiento, monitoreo a la información estadística y cartográfica a nivel de UPZ, sector catastral, barrio, veredas, corregimientos, polígonos específicos desde el año 2023 hasta Ia fecha» se detalla en la respuesta al derecho de petición. 

Ante esto la concejal también se pronunció: “¿Cómo van a crear una política pública si ni siquiera conocen la georreferenciación del delito? Los datos son fundamentales para prevenir y reaccionar acertadamente para combatir los delitos, sin embargo el Secretario de Seguridad César Restrepo no cuenta con lo básico que es información. El cuento de que Bogotá Camina Segura es una ficción.”

La administración no puede seguir ignorando los llamados de los ciclistas. Es urgente que se tomen medidas concretas para garantizar su seguridad.

Para información / Oficina de Prensa Diana Diago / prensa@dianadiago.com  / 3208252760

Deja una respuesta