La concejal del Centro Democrático, Diana Diago, alertó a la ciudadanía sobre la firma de un nuevo contrato de publicidad por parte de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá, por un valor de COP $1.010.010.333.
Se trata del contrato, No. SCJ-1265 de 2025, firmado el pasado 25 de abril con la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) y que tiene por objeto: “Prestar los servicios de central de medios para apoyar la oficina de comunicaciones en la creación y ejecución de los planes de medios ATL y contenidos de comunicación tradicional, digital, alternativos y comunitarios para divulgar los proyectos, programas y servicios a cargo de la entidad”. Su vigencia se extiende hasta el 31 de diciembre de este año.
“No podemos permitir que los recursos públicos se usen para maquillar la gestión con piezas gráficas y campañas digitales. La seguridad no se fortalece con videos, sino con resultados tangibles en las calles”, mencionó Diago.
En 2024 la Secretaría de Seguridad suscribió un contrato con el mismo objeto, sin embargo, las evidencias de la ejecución del mismo son cuestionables: “Lo que encontramos en esas facturas son pagos de 11 y hasta 39 millones de pesos para campañas en redes sociales, donde simplemente se publicaban videos de la Secretaría promocionando las capturas de bandas criminales, muchas de ellas logradas por la Fiscalía o la Policía. Eso no es informar, ni divulgar servicios institucionales, eso es autobombo pagado con recursos públicos en el Gobierno Galán, un alcalde que al iniciar su mandato firmó un decreto de austeridad, pero que al parecer se quedó en discurso”, denunció Diago.
Además, la cabildante denunció que Galán y su Secretario de Seguridad priorizaron campañas publicitarias millonarias mientras que los proyectos de inversión de la secretaría registran la ejecución más baja en los últimos 7 años y la seguridad en Bogotá es el dolor de cabeza para los ciudadanos.
A junio de este año, la ejecución presupuestal de la inversión en los proyectos estratégicos de la entidad apenas alcanza el 3,2% en giros. “La ciudad enfrenta una crisis de seguridad evidente, y lo que hace la Secretaría es firmar contratos por más de mil millones de pesos para cuñas y publicaciones digitales. Mientras los barrios claman por presencia estatal, el Distrito invierte en publicidad”, afirmó.
“En lugar de destinar los recursos a fortalecer la prevención, la tecnología o el pie de fuerza, la Secretaría insiste en mejorar su imagen institucional, porque Bogotá no camina segura, una promesa de campaña de Galán que quedó en veremos,” mencionó la concejal.
Diana Diago anunció que solicitará que se suspenda el gasto en publicidad institucional hasta que se garantice una ejecución efectiva en los proyectos reales de seguridad, y que el decreto de austeridad sea aplicado. Para mayor información / Oficina de Prensa Diana Diago / prensa@dianadiago.com / 3208252760