La concejal Diana Diago denunció presuntas inconsistencias en la licitación para concesionar los cementerios distritales advertidas por la Procuraduría General de la Nación y las veedurías ciudadanas. Además, responsabilizó a la directora de la UAESP por su mal estado y cuestionó la falta de control sobre los recursos y requisitos excluyentes en los pliegos de condiciones. Diago exigió nuevamente su renuncia inmediata.
La concejal Diana Diago del Centro Democrático denunció las presuntas inconsistencias que rodean el proceso de licitación para la concesión de los cementerios distritales y responsabilizó directamente a la directora de la UAESP, Consuelo Ordoñez, por el mal manejo que se le ha dado a los cementerios de la ciudad, un servicio que es esencial y que hoy se encuentra en las peores condiciones.
Una vez más, los órganos de control, incluyendo la Procuraduría y la veeduría, han hecho cuestionamientos sobre los pliegos de condición.
“El modelo propuesto por la UAESP entrega todo el modelo económico al concesionario a través de un fideicomiso, sin establecer mecanismos de seguimiento y control claros. ¿En manos de quién va a quedar la administración de los recursos de los cementerios?”, afirmó Diago.
La concejala también denunció la ineficiencia de la UAESP en los meses que han tenido a cargo la operación de los cementerios, están en condiciones deplorables: sin concepto sanitario favorable, sin hornos crematorios en funcionamiento desde enero, sin certificados RETIE en las salas de velación y con un ascensor sin certificación en el Cementerio Serafín y con una infraestructura bastante deteriorada. A pesar de ello, la UAESP pretende trasladar toda la carga de mantenimiento al concesionario, sin claridad sobre cronogramas, ni compromisos contractuales.
“Estamos ante un acto de negligencia técnica y administrativa. ¿Cómo es posible que después de tantos meses, se dé apertura a una licitación sin haber hecho lo mínimo: mejorar las condiciones básicas de los cementerios?”, cuestionó la cabildante.
En el pliego, se exige un requisito de experiencia que a modo de ver de la concejal Diago es totalmente arbitrario, ya que la entidad solicita 430 servicios en un solo mes al posible concesionario. “¿Cuál es el criterio técnico para determinar que 430 servicios es lo necesario y suficiente para tener un óptimo servicio? ¿Esto no atenta contra la pluralidad de oferentes y vulnera los principios de selección objetiva? Principios fundamentales de la contratación pública” mencionó Diago.
“La gestión de la directora de la UAESP ha sido un fracaso rotundo. Le ha fallado a Bogotá, y no solo es con el tema de los cementerios, es con todo. Por eso he exigido la renuncia inmediata de la señora Consuelo Ordoñez”, concluyó la concejal Diana Diago.
Para mayor información / Oficina de Prensa Diana Diago / prensa@dianadiago.com / 3208252760