La concejal Diana Diago denunció que entre 2019 y 2025 se han radicado 48.259 solicitudes ciudadanas de poda y tala de árboles en mal estado, mientras las comunidades solicitan la poda de árboles, que incluso han estado a punto de accidentar transeúntes, solo se han intervenido 4.930. Diago hizo un llamado de atención al Distrito para evitar una tragedia.
La concejal de Bogotá Diana Diago cuestionó la falta de atención por parte del Distrito para prevenir emergencias naturales en la ciudad. Aunque los ciudadanos advierten con antelación a entidades como la Secretaría de Ambiente, Jardín Botánico y UAESP, no hay resultados.
2024 fue el año con más solicitudes en los últimos 6 años, sin embargo las intervenciones a los árboles son bajas.
A través del documento la cabildante pudo conocer que entre 2019 y lo que va de 2025 la ciudadanía ha radicado 48.254 solicitudes para intervenir y talar árboles en mal estado en Bogotá. El año pasado fue el que más registró PQRS para talar o podar árboles en comparación con los últimos 6 años, con 9.789.
“Desde mis redes sociales he denunciado el estado de muchos árboles que ya están viejos y que se han roto por las lluvias, incluso dentro de parques infantiles ¿El alcalde Galán qué está esperando para darle celeridad a esta problemática articulando las entidades y gerenciando la ciudad?”, advirtió Diago.
Entre 2024 y 2025 se reportaron más de 6877 casos de emergencias por arborada en Bogotá.
“Los ciudadanos cumplen su deber de alertar a las autoridades del riesgo inminente que representan estos árboles, pero al alcalde Galán y su administración demuestran inacción”, cuestionó Diago, quien reveló las localidades que más solicitan intervenciones:
- Suba: 9269
- Usaquén: 6806
- Engativá: 4666
- Chapinero: 4086
- Kennedy: 3175
Tal como advierte la cabildante, casi ocurre una tragedia en el barrio El Paseo de la localidad de Engativá, donde una mujer atravesaba el parque y una rama de más de 5 metros de largo y 2 de ancho cayó al piso justo después de que ella pasara por ahí.
Ante esto, Gustavo, líder de la comunidad, solicitó a las entidades el apoyo correspondiente pero no fue dado, por lo que acudió a la concejal Diago y en menos de una hora, las entidades habían retirado la rama del sector, sin embargo la problemática persistía.
Parque el Paseo, Localidad de Engativá.
“Llevo más de un año solicitando a las entidades del Distrito que talen ese árbol porque está enfermo y no crece más. Llegan, lo revisan y se van sin hacer algo al respecto. Este árbol está justo al lado de la zona de niños ¿Acaso la alcaldía de Carlos Fernando Galán está esperando que ocurra una tragedia con un menor para accidentarse?”, concluyó Diago.
Para concluir, la concejal compartió otros puntos críticos de árboles en mal estado en Bogotá:
Localidad de Suba:
Calle 86A con Cra 70.
Localidad de Santa Fe:
Parque Nacional.
Para mayor información / Oficina de Prensa Diana Diago / prensa@dianadiago.com / 3208252760