La concejal Diana Diago denunció que el 23% de los vehículos de la Policía de Bogotá están fuera de servicio. Las localidades más afectadas son Ciudad Bolívar, Kennedy y Suba. Diago cuestionó que la Policía hoy trabaja con las uñas.
La concejal de Bogotá, Diana Diago, denunció que el 23% de los vehículos de la Policía Metropolitana se encuentran fuera de servicio por falta de mantenimiento, trámites pendientes o por estar siniestrados. En total, de los 2.089 vehículos de la MEBOG, 638 están inoperativos.
“Esto representa un retroceso para la seguridad de la ciudad. ¿Cómo pretende la administración de Carlos Fernando Galán pretender que ‘Bogotá camina segura’ si la Fuerza Pública no cuenta con los recursos básicos para enfrentar a las bandas criminales?”, cuestionó la cabildante.
23% DE LOS VEHÍCULOS DE LA POLICÍA DE BOGOTÁ ESTÁN FUERA DE SERVICIO.
De acuerdo con la información obtenida por derecho de petición, las localidades con mayor número de vehículos fuera de servicio son: Ciudad Bolívar, Kennedy y Suba, precisamente las más golpeadas por la inseguridad. En Ciudad Bolívar, el 24% de los 357 vehículos asignados no funciona; en Kennedy, el 21% de los 329; y en Suba, el 20% de los 315.
Vehículos de la estación de Suba fuera de servicio ubicados en vía pública
ESTAS SON LAS ESTACIONES DE POLICÍA DE LAS LOCALIDADES CON MÁS VEHÍCULOS DE LA POLICÍA FUERA DE SERVICIO:
- Ciudad Bolívar: 86 vehículos
- Kennedy: 71 vehículos
- Suba: 60 vehículos
- Usaquén: 44 vehículos
- Usme: 40 vehículos.
“La ciudadanía está a merced de la delincuencia mientras la Policía trabaja con las uñas, porque el secretario de Seguridad de Galán se niega a invertir en el fortalecimiento de las herramientas de movilidad de la institución”, advirtió Diago.
La concejal recordó que en mayo denunció la ejecución presupuestal más baja de los últimos siete años en la Secretaría de Seguridad durante el primer trimestre de 2025. Además, en julio reveló que esta misma entidad destinó mil millones de pesos a publicidad para mejorar su imagen. “Mientras tanto, los bogotanos siguen caminando inseguros y el secretario de seguridad de Galán sale en medios a decir que todo está bien ¿en qué Bogotá viven?”, criticó Diago, quien también mencionó que la administración de Galán no toma medidas contundentes, las bandas criminales seguirán fortaleciéndose y la Policía de Bogotá tendrá que operar con lo mínimo, dejando a los ciudadanos desprotegidos.
Para mayor información / Oficina de Prensa Diana Diago / prensa@dianadiago.com / 3173322378