Concejal Diana Diago denuncia la ejecución presupuestal más baja en 7 años de la Secretaría de Seguridad durante el primer trimestre
Concejal Diana Diago denuncia la ejecución presupuestal más baja en 7 años de la Secretaría de Seguridad durante el primer trimestre
CONCEJAL DIANA DIAGO DENUNCIÓ SISTEMA DE VIGILANCIA DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL EN EL CAÑO DE LA CALLE SEXTA CON CARRERA 30, EL CANAL COMUNEROS
En pleno debate de control político la concejal Diago denunció cómo los delincuentes están instrumentalizando a los habitantes en condición de calle para cometer delitos, como el tráfico de drogas, pero eso no es todo, la prostitución, compra y venta de armas y las actividades ilegales son el pan de cada día en el sector. Lo más grave es que la Policía presuntamente está vedada en la zona.
46% DE LAS PATRULLAS DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA ESTÁN FUERA DE SERVICIO
La concejal Diago denunció que de 52 patrullas asignadas para el Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Policía Metropolitana de Bogotá, sólo 28 se encuentran en operación. 13 están fuera de servicio, una está en mantenimiento y 10 no entran en operación por falta de documentación. Mientras esto ocurre, la concejal reveló que 2024 fue el año con más casos de violencia sexual en colegios en los útlimos 5 años y las prtoblrmaticas con las ninas, ninos y adolescentes en los 3 primeros meses de 2025 aumentó el consumo de droga en colegios con respecto al año anterior.
MÁS DE 500 MILLONES DE PESOS HA GASTADO EL DISTRITO EN REPARAR Y LIMPIAR LOS MONUMENTOS EN BOGOTÁ: LA MAYOR INVERSIÓN EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS
Para la concejal Diana Diago el vandalismo se ha fortalecido en la ciudad y la permisividad de la ex alcaldesa Claudia López con los “pelados del corazón” le ha salido cara a la ciudad. Los bogotanos son los que han pagado las malas decisiones pero sobre todo la falta de autoridad. Muchos de los monumentos hoy están en pésimas condiciones o lo peor no están y son el patrimonio cultural e histórico de los ciudadanos. Solo en 2024 se han destinado más de 500 millones de pesos de los impuestos de los ciudadanos para limpieza y mantenimiento de 109 monumentos, la mayor inversión en los últimos 5 años, superando el 2021, año del “estallido social” en el que se intervinieron 72.
4500 MILLONES DE PESOS PARA MEJORAR VIVIENDAS ESTUVIERON EN MANOS DE UN CONTRATISTA CUESTIONADO POR PRESUNTO LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO
Se trata de Jairo Aldana, el representante legal de Consorcio J.A. Coral II, quien suscribió el contrato 001-2022 con la Caja de Vivienda Popular, que buscaba intervenir 84 viviendas en la localidad de Usme y no entregó ninguna. Este contrato se dio en el marco del Plan Terrazas, la fracasada estrategia de Claudia López para mejorar viviendas en condiciones vulnerables.
TUBOS ROTOS DE CANECAS DE BASURAS: UN ARMA CONTRA LOS BOGOTANOS
En la localidad de Kennedy el robo de canecas de basura y señales de tránsito se han vuelto un problema para la comunidad, ya que las bases de hierro averiadas que dejan los ladrones se convierten en trampas mortales para los peatones. Alicia, una mujer de alrededor de 50 años, casi pierde su pierna por estas bases en mal estado que se convierten en armas cortopunzantes.
AUMENTA EL ROBO DE VEHÍCULOS: GALÁN Y SU SECRETARIO DE SEGURIDAD SIGUEN SIN RESPONDER ANTE LA CRISIS
Kennedy, Engativá, Puente Aranda, Ciudad Bolívar y Suba encabezan la lista de localidades con más hurtos a automotores en Bogotá, la mayoría de estos robos se cometen utilizando llaves maestras y armas de fuego.
CONTINÚA EL NEGOCIO DE LAS CÁMARAS DE FOTO MULTAS: SÓLO 15% DEL RECAUDO SE DESTINA A CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN, CULTURA Y PEDAGOGÍA QUE NO DAN RESULTADOS
CONTINÚA EL NEGOCIO DE LAS CÁMARAS DE FOTOMULTAS: SÓLO 15% DEL RECAUDO SE DESTINA A CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN, CULTURA Y PEDAGOGÍA QUE NO DAN RESULTADOS
BOGOTÁ SE AHOGA EN BASURA: MÁS DE 123.000 PQR Y LA UAESP SIGUE SIN MOSTRAR RESULTADOS
Más de 123.000 PQR se han radicado en la UAESP por parte de la ciudadanía para denunciar la deficiencia en la recolección de basuras en la ciudad. Ante esto, la concejal Diago nuevamente solicitó acciones por parte del gobierno Galán para solucionar la crisis.
ALERTA: SEGUNDA CALZADA DE LA CARRERA SÉPTIMA EN RIESGO POR NEGLIGENCIA DEL DISTRITO
La construcción de la doble calzada en la carrera séptima está en vilo debido a la falta de gestión de la administración de Claudia López, quien debió avanzar con la consecución de 46 predios, pero finalizando su gestión no entregó ninguno. Ahora, es tarea de Carlos Fernando Galán acelerar la gestión predial de este proyecto, pues lleva un año, no hay avance y la construcción de la doble calzada está en riesgo. Esto denunció la concejal Diago con información soportada en respuesta a un derecho de petición al IDU.