En pleno debate de control político a las alcaldías locales, la concejal Diana Diago denunció la firma de un nuevo contrato que suma más de 1.194 millones de pesos entre la alcaldía local de San Cristóbal y la fundación IDE-AL, una entidad con tan solo un año de creada y a la que ya le han adjudicado múltiples contratos.
El 30 de diciembre de 2024, la Alcaldía de San Cristóbal firmó con IDE-AL un contrato por 1.194 millones de pesos con el objeto de “desarrollar acciones y procesos enfocados en la prevención de la violencia en el contexto familiar, sexual y otras vulneraciones, promoviendo los derechos de niñas, niños, adolescentes y familias”.
El contrato, tiene acciones como un Taller o Conversatorio Histórico-Reflexivo con Testimonios de Vida para 128 mujeres, un curso de conducción denominado Mujeres de San Cristóbal al Volante para 170 mujeres, Un Día de Exploración Vocacional para la Conmemoración de la Mujer y la Niña en la Ciencia dirigido a 90 mujeres acompañantes de niñas, el reinado de Elección y Coronación de la Mujer T, entre otros. Acciones que, bajo el concepto de la concejal Diago, no contribuyen a solucionar la grave situación de violencia que hoy enfrentan las mujeres en la localidad y que, solo en 2024, dejó más de 1447 mujeres víctimas de violencia intrafamiliar.
Despilfarro de recursos en insumos innecesarios
Este contrato de 1.194 millones de pesos, justificado como una estrategia para prevenir la violencia contra las mujeres, en realidad, destina gran parte del presupuesto a la compra de elementos innecesarios como:
- 100 afiches y 200 volantes
- 383 mugs personalizados
- 125 agendas y 125 esferos marcados
- 100 maletas
- 125 memorias USB
- 90 kits de exploradora (con binoculares, chaleco y sombrero)
- 90 tulas y 25 tabletas con estuche personalizado
“Esto es el colmo. ¿Destinan 1.100 millones de pesos para hacer cursos de conducción, reinados de belleza y kits de Dora la Exploradora con la excusa de prevenir la violencia de género? ¿Cómo pretende la Alcaldía de San Cristóbal enfrentar la violencia de género con libretas, mugs y kits de «exploradora»? ¿Desde cuándo un sombrero y un binocular sirven para proteger a una mujer de la violencia intrafamiliar? Como concejal y como mujer, esto es una cachetada a todas las ciudadanas que esperan que el Distrito les garantice prevención y atención en casos de violencia contra la mujer”, cuestionó la concejal Diana Diago.
IDE-AL, la cuestionada organización con la que la Alcaldía de San Cristobal está contratando
IDE-AL es una entidad sin ánimo de lucro constituida el 14 de noviembre de 2023, es decir, con apenas un año de experiencia y cuyo capital mayoritario proviene de ALDESARROLLO, otra entidad cuestionada por presuntas irregularidades en la contratación pública, por ejemplo, se vio envuelta en el escándalo del Ministerio del Deporte en el que la exministra Urrutia entregó una licitación por casi 5.000 millones de pesos.
Además, el actual representante legal de IDE-AL, Ancisar Rufino Marroquín Molina, ha sido señalado en informes de la Contraloría debido a presuntos hallazgos administrativos con incidencia disciplinaria y presuntas irregularidades en la idoneidad de contratistas.
Marroquín ha estado vinculado a la Fundación Instituto de Altos Estudios para la Gestión Pública, otra entidad contratista del Estado que recibió múltiples contratos al parecer con serias observaciones por parte de los entes de control.
La adjudicación de este contrato a dedo evidencia, presuntamente, una falta de transparencia en la contratación pública de la Alcaldía Local de San Cristóbal. IDE-AL no cuenta con experiencia en la prevención de violencia, lo que pone en duda la idoneidad de la entidad para ejecutar los recursos públicos.
La concejal Diago solicitó a los organismos de control, incluyendo la Contraloría y la Procuraduría, que inicien una investigación a fondo sobre este contrato y los posibles actos de corrupción detrás de su adjudicación.
“¿Con qué justificación una empresa que tiene un año de existencia se le adjudica un contrato millonario? Se pega de la experiencia de ALDesarrollo, que no tiene experiencia en nada y que termina haciendo de todo”, mencionó la concejal Diago quien denunció ante los entes de control estas presuntas irregularidades.
Para mayor información / Oficina de Prensa Diana Diago / prensa@dianadiago.com / 3208252760