SEGUNDA CÁRCEL DISTRITAL DE BOGOTÁ EN VEREMOS. OTRA PROMESA DE CAMPAÑA INCUMPLIDAD DE GALÁN: DIANA DIAGO

La concejal Diana Diago denunció que la segunda cárcel distrital está en veremos, por la improvisación de la administración de Carlos Fernando Galán, luego de que se cancelara el contrato firmado con Renobo para los diseños de la obra. El contrato avanzó solo un 18% y presentó inconsistencias que llevaron a su terminación el 12 de agosto. Diago advirtió que la falta de planeación  frenó una de las principales promesas de campaña de Galán.

La concejal de Bogotá, Diana Diago, denunció que la ciudad se quedará sin la segunda cárcel distrital, todo por la improvisación de la administración de Carlos Fernando Galán. La cabildante denunció que el contrato firmado por la Secretaría de Seguridad con la empresa Renobo, para adelantar los diseños, fue finalizado en agosto, con una ejecución del 18%.

El contrato SCJ-1991-2024 tenía como objetivo la gerencia integral para la estructuración de estudios, diseños, interventoría, permisos y licencias de la Cárcel Distrital II, dentro del programa “Ampliación de equipamientos de justicia con enfoque territorial para la garantía y proyección de derechos en Bogotá D.C.”. Su ejecución estaba pactada por 18 meses y un valor de $5.196 millones.

El proceso inició el 29 de enero de 2025 y debía entregarse en julio de 2026. Sin embargo, el pasado 12 de agosto, con apenas un 18% de avance físico, la Secretaría de Seguridad y Renobo dieron por terminado el contrato de mutuo acuerdo.

El alcalde Carlos Fernando Galán en campaña prometió la construcción de la segunda cárcel distrital, pero hoy vemos que esas palabras se desvanecen”, advirtió Diago.

Promesa de campaña del alcalde Carlos Fernando Galán

El predio destinado a la obra fue entregado por el INPEC a la Alcaldía de Bogotá, con el fin de desarrollar este proyecto ubicado en la localidad de Usme, al lado de la primera cárcel distrital. Galán había presentado esta como una de sus principales banderas electorales.

Predio regalado por el Inpec al distrito para la creación de la segunda cárcel distrital

Con el predio ya otorgado y listo para la construcción de la segunda cárcel distrital de Bogotá, el Distrito tenía la obligación de iniciar el proyecto. En enero de este año se celebró de manera directa un contrato con la entidad pública Renobo. Según la Secretaría de Seguridad, la justificación para esta contratación directa fue que la empresa contaba con la experiencia y la capacidad técnica necesarias para adelantar los estudios y diseños de esta megaobra, por lo que no se consideró necesario abrir un proceso de contratación abierta.

Justificación de contratación directa con Renobo

En junio de este año, la Secretaría de Seguridad publicó en el Secop el quinto informe de avance del contrato, en el que se reportó apenas un 18% de ejecución física. En el documento también se reveló que la contratista buscaba una adición al contrato. Sin embargo, se evidenciaron varias inconsistencias por parte de Renobo. La más grave: la experiencia por la cual fue seleccionada no se refleja en la calidad del trabajo realizado por sus profesionales.

Inconsistencias de Renobo

Por este motivo, no se justificó la adición solicitada al contrato, lo que llevó a que ambas partes lo dieran por terminado el pasado 12 de agosto. Como consecuencia, los bogotanos deberán seguir esperando la ampliación del complejo carcelario de la ciudad.

Finalización del contrato por mutuo acuerdo

“Este es el resultado de la falta de planeación por parte de la administración. Renobo no dio pie con bola y eso lo debió prever la Secretaría de Seguridad. Se necesitaba una convocatoria abierta para garantizar pluralidad de oferentes y elegir la mejor propuesta, fuera pública o privada”, señaló Diana Diago.

Así se encuentra el lote donde se pretende construir la segunda cárcel distrital

La creación de la segunda cárcel distrital de Bogotá seguirá en veremos. Durante siete meses, la administración de Carlos Fernando Galán ilusionó a la ciudadanía con el cumplimiento de una de sus principales promesas de campaña, pero hoy el proyecto está paralizado.

La Policía está maniatada, la inseguridad crece, los ciudadanos caminan inseguros y la ciudad se ahoga en basura. Las obras que benefician a Bogotá se quedaron en veremos por falta de una planeación seria. Esta administración le debe mucho a los bogotanos y, en vez de mejorar, vamos peor”, concluyó Diago.

Para mayor información / Oficina de Prensa Diana Diago / prensa@dianadiago.com   / 3173322378 

Deja una respuesta