La concejal Diana Diago denunció las presuntas irregularidades del programa Gestores del Orden anunciado por el alcalde Galán, quien creará más de 1.700 empleos públicos presuntamente para la politiquería en pleno año pre-electoral.
En el Plan de Desarrollo el alcalde Galán se comprometió a fortalecer la seguridad de la ciudad con la llegada de 2.000 nuevos policías, pero la promesa nunca se cumplió por culpa de Petro. Por lo cual, la administración distrital anunció desde comienzos del año la creación de los guardianes del orden con la promesa de que estarían listos en mayo de 2025, pero esta fue otra promesa incumplida de Galán.
Cuando el Alcalde presentó el programa prometió que los “Gestores del Orden” serían similares a los serenos en Perú, incluso afirmó: “esto existe en otras ciudades o por lo menos parecido en el mundo, por ejemplo, en Lima, Perú, creo que le dicen los serenos”.
Diago denunció que esta promesa es otra mentira del alcalde, pues en Perú los serenos son agentes municipales de seguridad ciudadana que apoyan operativamente a la policía. Además, están facultados para vigilar las calles, patrullar los barrios, intervenir en situaciones de riesgo y detener personas para conducirlas a la autoridad competente. Igualmente, participan en operativos contra la delincuencia y el desorden.
La diferencia entre los Serenos y los Gestores del Orden es clara: estos últimos no tienen facultades policiales, pues los gestores se quedan únicamente en el plano del diálogo comunitario, sin capacidades para enfrentar la criminalidad.
Galán se contradice: prometió una fuerza operativa como los serenos de Perú, pero sus “Gestores del Orden” son incapaces de presentar una solución real a la inseguridad.
Funciones de los Serenos de Perú: Resolución Ministerial N 1 772-2019-IN,
Ante los retrasos para implementar el programa guardianes del orden, en junio la cabildante radicó un derecho de petición y la secretaría de Seguridad respondió que el programa aún estaba en estructuración y sin recursos asignados.
Tres meses después, el 18 de septiembre, la respuesta fue idéntica. Sin embargo, de manera contradictoria e improvisada el 30 de septiembre el Alcalde anunció con bombos y platillos a lanzar la convocatoria del programa.
Fuente: Secretaría de Seguridad
Los “Gestores del Orden” no son nada nuevo: cumplen las mismas funciones que los Gestores de Convivencia, denunció Diago.
La concejal Diana Diago denunció que no hay diferencias entre las funciones de los “Gestores del Orden” y los actuales “Gestores de Convivencia”, una estrategia que ya existe en el distrito y que ha demostrado no ser efectiva para mejorar la seguridad de la ciudad.
Elaboración: Diana Diago con información de la Secretaría de Seguridad
Mientras los Gestores de Convivencia realizan mediación comunitaria, acompañamiento a manifestaciones, apoyan situaciones de aglomeración, participan en estrategias de prevención de violencias y sirven como enlace con el C4, los nuevos “Gestores del Orden” replican esas mismas tareas bajo otro nombre: mediación comunitaria, articulación institucional, observación situacional, promoción del código de convivencia, recuperación de espacio público y orientación ciudadana.
Diago denunció que en ambos casos se trata de personal sin funciones ni facultades policiales, sin capacidad coercitiva, sin posibilidad de imponer comparendos ni realizar detenciones, lo que en la práctica significa que no aportan nada nuevo, ni efectivo a la seguridad de Bogotá.
Al mejor estilo de Claudia López con los “gestores de convivencia” y de Petro con “jóvenes de convivencia y paz” Galán creará los “gestores del orden.”
Pero aún peor: Galán incumple otra de sus promesas, pues no se plantea la vinculación de ex miembros de la Fuerza Pública que con su experiencia sí podrían contribuir a mejorar las condiciones de seguridad de la ciudad. En la convocatoria presentada por la Alcaldía no existe ninguna referencia ni requisito para la inclusión de veteranos, ni al personal con amplia experiencia en temas de seguridad.
Entre los requisitos para ser “Gestor del Orden” no se contempla a los veteranos de la Fuerza Pública
Fuente: Alcaldía Mayor de Bogotá
La cabildante del Centro Democrático también denunció que el programa gestores del orden costará alrededor de 66 mil millones anuales de los impuestos a los bogotanos. Lo más grave es que a través del decreto 466 de 2025 el alcalde Galán creó 1.725 empleos sin aprobación del Concejo de Bogotá en pleno año pre-electoral “No son gestores del orden, son gestores de la politiquería” aseguró Diago.
¿Gobernar o hacer campaña? Galán derrochó más de 66 mil millones en burocracia para el programa “gestores del orden” en pleno año pre-electoral
Fuente: Alcaldía Mayor de Bogotá – Decreto 466 del 26 de septiembre
El decreto expedido por la Alcaldía detalla la creación de:
- 1.510 Auxiliares administrativos Código 407 Grado 1 (los llamados gestores del orden).
- 25 cargos de Profesional Especializado.
- 38 cargos de Profesional Universitario.
- 151 cargos Técnicos operativos.
Al revisar la escala salarial Diago encontró un Gestor del Orden (Auxiliar Administrativo 407-10) tiene una asignación básica de $2.413.41 que sumando aportes a salud, pensión, parafiscales, primas y demás prestaciones representa un costo mensual de 3.665.833 para el Distrito que multiplicado por los 1.510 gestores asciende a más de 5.333 millones mensuales y unos 66 mil millones de pesos al año.
Fuente: Alcaldía Mayor de Bogotá
Esto es una muestra clara de improvisación de Galán: crea 1.700 cargos de manera apresurada, pero la ley de Garantías inicia el 08 de noviembre, ni siquiera podrán contratarlos de manera legal y ordenada “‘quién sabe qué maroma jurídica se inventarán para intentar justificar la contratación de estos puestos” aseguró la concejal.
Para la cabildante “esto no es un plan serio de seguridad, sino la creación de más burocracia repitiendo la fórmula de los gestores de Claudia López y de Petro. Lo que vemos aquí es presuntamente una estrategia para crear más burocracia al servicio de la politiquería” aseguró la cabildante
Para mayor información / Oficina de Prensa Diana Diago / prensa@dianadiago.com / 3208252760