BOGOTÁ SE AHOGA EN BASURA: MÁS DE 123.000 PQR Y LA UAESP SIGUE SIN MOSTRAR RESULTADOS
Más de 123.000 PQR se han radicado en la UAESP por parte de la ciudadanía para denunciar la deficiencia en la recolección de basuras en la ciudad. Ante esto, la concejal Diago nuevamente solicitó acciones por parte del gobierno Galán para solucionar la crisis.
ALERTA: SEGUNDA CALZADA DE LA CARRERA SÉPTIMA EN RIESGO POR NEGLIGENCIA DEL DISTRITO
La construcción de la doble calzada en la carrera séptima está en vilo debido a la falta de gestión de la administración de Claudia López, quien debió avanzar con la consecución de 46 predios, pero finalizando su gestión no entregó ninguno. Ahora, es tarea de Carlos Fernando Galán acelerar la gestión predial de este proyecto, pues lleva un año, no hay avance y la construcción de la doble calzada está en riesgo. Esto denunció la concejal Diago con información soportada en respuesta a un derecho de petición al IDU.
LOCALIDADES DONDE MÁS ROBAN CELULARES EN BOGOTÁ: CONCEJAL DIANA DIAGO DENUNCIÓ LA ALARMANTE CIFRA
Suba, Engativá, Chapinero, Kennedy y Usaquén encabezan la lista de localidades con más robos de celulares en Bogotá. Lo más alarmante es que en estas mismas zonas hay 556 cámaras de vigilancia fuera de servicio, dejando a la policía sin herramientas para enfrentar la delincuencia.
CONSTRUCCIÓN DE CENTROS DE SALUD EN VEREMOS: CONCEJAL DIANA DIAGO DENUNCIÓ 4 CONTRATOS CON RETRASOS Y PRESUNTAS IRREGULARIDADES
Más de 16 suspensiones y retrasos por 18 meses suman los 4 contratos de estudios y diseños y de construcción de centros de salud en el suroccidente de la ciudad. Dos de ellos, buscan crear espacios adecuados para prestar servicios de salud mental que están en veremos.
CASA DE LA CULTURA EN SUBA: OCHO MESES DE RETRASOS Y CONTANDO
La concejal Diago denunció el retraso por más de 8 meses en la entrega de la casa de la Cultura de Suba. El contratista debió entregar la obra en julio del 2024, se le pagaron más de 1.400 millones y actualmente se encuentra en obra negra.
PASEOS DE LUJO CON DINEROS PÚBLICOS: LOS PROGRAMAS DE GALÁN PARA PREVENIR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
La concejal Diana Diago siguió denunciando la presunta corrupción al interior de las alcaldías locales, esta vez, le puso la lupa a la contratación de programas que buscan prevenir la violencia contra la mujer y empoderarla, encontró que la administración Galán ha suscrito 32 contratos por casi 35.000 millones de pesos. Lo preocupante es que en algunos, los recursos se destinan para paseos lujosos, visitas a spa, kits de masajes y mugs, entre otros elementos que nada tienen que ver con la prevención de violencias o el empoderamiento de la mujer.
“HOMICIDIOS AUMENTARON 11% EN 2024, INCAUTACIONES DE DROGA CAYERON 84% Y ENTORNOS ESCOLARES SON LAS OFICIAS DE JÍBAROS Y DELINCUENTES”: CONCEJAL DIANA DIAGO
En medio del debate de seguridad, la concejal reveló las alarmantes cifras de delitos en la ciudad, la inoperancia de la Administración Galán frente al manejo de recursos y estrategias para enfrentar la delincuencia en la capital. Ante esto la concejal solicitó la renuncia inmediata del secretario de Seguridad, César Restrepo.
“SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE GALÁN QUIERE TAPAR EL SOL CON UN DEDO Y NO SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS QUE VIVEN LOS NIÑOS A DIARIO EN LOS COLEGIOS DE BOGOTÁ”: DIANA DIAGO
A través de su cuenta de x la concejal se pronunció frente al presunto caso de abuso sexual a una menor de 6 años. A raíz de esto, la Secretaria de Educación de Galán, Isabel Segovia, le respondió sin tener en cuenta que la concejal ha hecho un seguimiento constante a los delitos de los que son víctimas los niños.
611 POLICÍAS PARA TRANSMILENIO, UN SISTEMA QUE MOVILIZA MÁS DE 2 MILLONES DE BOGOTANOS
En respuesta a un derecho de petición solicitado a la Policía Metropolitana, la concejal Diago denunció la falta de policías para Transmilenio e hizo un llamado a Galán y su administración para que mejoren las estrategias para combatir el crimen.
“ENTORNOS ESCOLARES SEGUROS. UNA PROMESA INCUMPLIDA DE GALÁN”: CONCEJAL DIANA DIAGO
La concejal visitó varias localidades de la ciudad, para conocer el estado de los entornos de 15 instituciones educativas que se encuentran en el programa de Entornos Escolares Inspiradores de la administracion Galán, que busca mejorar los sectores educativos, encontrando expendio y consumo de drogas y basuras.