LOCALIDADES DONDE MÁS ROBAN CELULARES EN BOGOTÁ: CONCEJAL DIANA DIAGO DENUNCIÓ LA ALARMANTE CIFRA

Suba, Engativá, Chapinero, Kennedy y Usaquén encabezan la lista de localidades con más robos de celulares en Bogotá. Lo más alarmante es que en estas mismas zonas hay 556 cámaras de vigilancia fuera de servicio, dejando a la policía sin herramientas para enfrentar la delincuencia. 

Las localidades en las que más se registró el delito de hurto a celulares en el año 2024 fueron Suba, Engativá, Chapinero, Kennedy y Usaquén, de acuerdo con cifras suministradas por la Secretaría de Seguridad a la concejal Diana Diago.

  1. Suba con 3.804 casos
  2. Engativá con 3.869 casos
  3. Chapinero con 3.525 casos
  4. Kennedy con 3.475 casos
  5. Usaquén con 2.673 casos

Lo peor es que en estas localidades hay 556 cámaras de vigilancia fuera de servicio, lo que significa que una de las herramientas más importantes para atacar el delito, para georreferenciar a los delincuentes y para lograr material probatorio no funcionan en las localidades donde más hurtos de celulares  se presentan.. “Llama la atención que en las localidades con mayor registro de robo de celulares, las cámaras de vigilancia para prevenir y combatir los delitos se encuentran fuera de servicio. Si no se cuenta con la infraestructura para combatir a los criminales, ¿cómo pueden reaccionar la policía?¿Cómo se hacen las labores de  inteligencia? Por eso las estrategias muchas veces no funcionan.» aseguró la cabildante. 

Estas son la cantidad de cámaras fuera del servicio en las localidades con más registro de robo a celulares: 

  • Suba (117) de 495.
  • Engativá (130) de 441.
  • Chapinero (83) de 259.
  • Kennedy (164) de 501.
  • Usaquén (62) de 242.

Bogotá en el abandono: más de 38.000 celulares robados mientras el 32% de las cámaras de seguridad no funcionan.

La cabildante además denunció que en el primer año de gobierno de Galán, la Secretaría de Seguridad registró más de 38.000 robos de celulares, una cifra que expone la gravedad del problema y la falta de liderazgo para enfrentarlo. Los criminales hacen lo que quieran en Bogotá y sin material probatorio suficiente va a ser muy difícil  judicializar, y lo peor es que no se han optimizado los canales de denuncia y el resultado es el mismo: la inseguridad no cesa. En 2024 robaron más de 38.000 celulares, es decir, como si asaltaran a casi todos los asistentes del Campín, pues el estadio puede albergar a 39.000 personas.” aseguró la cabildante.

Galán prometió seguridad, pero la realidad es otra: más de 38.000 celulares robados.

La concejal enfatizó que la seguridad no se mide únicamente en cifras, sino que se debe tener en cuenta la percepción ciudadana. Los robos a celulares generan miedo e incertidumbre en la población, recordando las promesas de campaña de Galán: Él mismo dijo que no acabar con este negocio criminal era una muestra de falta de liderazgo.” aseguró la cabildante. 

Fuente: Cuenta de X – Carlos Fernando Galán

Bogotá se ha convertido en un terreno fértil para la delincuencia, donde los ciudadanos sienten que las autoridades han perdido el control. Para Diago, «los bogotanos no solo pierden sus celulares, sino también la tranquilidad y la confianza en las instituciones que deberían protegerlos. Cada celular robado es una prueba irrefutable de que la política de seguridad de Galán ha fracasado en detener este negocio criminal”.

Para la concejal Diana Diago, “Los delincuentes caminan seguros” afirmó la concejal. 

Diago le exigió a Galán y a su administración que  tomen medidas contundentes ante la crisis de seguridad por la que pasa Bogotá. Para la cabildante, la falta de liderazgo de Galán y su secretario de Seguridad ha convertido a Bogotá en un territorio donde los únicos que caminan seguros y con tranquilidad son los delincuentes.Para mayor información / Oficina de Prensa Diana Diago / prensa@dianadiago.com  / 3208252760

Deja una respuesta