EN BOGOTÁ SE FORTALECERÁ EL SISTEMA DE DRONES, GRACIAS AL ACUERDO DE AUTORÍA DE LA CONCEJAL DIANA DIAGO

Bogotá dio un paso para mejorar la seguridad y combatir el crimen. Desde el Concejo de Bogotá se aprobó el proyecto de acuerdo de la concejal Diago que busca fortalecer la estrategia de drones para el uso de  la Policía Metropolitana. En 2024 la ciudad tenía tan solo 12 drones para atender las diferentes problemáticas de las 20 localidades en Bogotá. 

El panorama de inseguridad en la ciudad es lamentable. Bogotá en el 2024 registró el año más violento en los últimos 8 años. Los homicidios aumentaron 11% en 2024 con respecto al año anterior y ni qué decir del sicariato, en el que se registró un caso cada 14 horas. 

A raíz del aumento de la inseguridad y de las herramientas escasas con las que ha contado la policía, la concejal de Bogotá, Diana Diago radicó un proyecto de norma para fortalecer el uso de drones en las diferentes actividades que realiza la policía, tales como el patrullaje, con el fin de reforzar la estructura para la seguridad en la ciudad. 

La Policía Metropolitana cuenta con 12 drones para la vigilancia en la ciudad. En 2024, gracias a las más de 25.000 horas de vuelo se realizaron 160 capturas.  

Sin embargo, esta es una cifra que debe reforzarse pues “no es posible que en Bogotá, como lo he venido denunciando estas semanas, la policía este trabajando con las uñas, muchas veces sin patrullas, motos y lo más lamentable es que se tiran la pelota entre la Secretaría de la Seguridad y la Policía y es hora que se asuman responsabilidades. Para que Bogotá camine segura se necesita de voluntad política, recursos,  acompañado de estrategias efectivas, la tecnología debe ser parte esencial de la política de seguridad. La ciudad necesita seriedad y compromiso para que la infraestructura de seguridad mejore y funcione, que es lo que quieren hoy los ciudadanos,” mencionó la concejal. 

Con el fortalecimiento del sistema de drones, la Policía puede hacer seguimiento en tiempo real a los criminales, haciendo más eficiente las diferentes actividades de seguridad, incluso pueden enviar señales para hacer más efectivos los planes candado y así lograr capturar a los delincuentes, incluso tener un mejor recaudo probatorio para la judicialización. 

De acuerdo con la cabildante, este proyecto de acuerdo obliga a la Secretaría de Seguridad en conjunto con la Policía Metropolitana a planear, dirigir, ejecutar y evaluar la estrategia con los drones para fortalecer la seguridad. 

“Estamos buscando que las políticas de seguridad a nivel nacional se cumplan en Bogotá”: Diana Diago.

Este acuerdo de ciudad pasó a sanción del alcalde Mayor, esperemos que el alcalde Carlos Fernando Galán, acelere el proceso para que se ponga en marcha la estrategia que va a beneficiar  la seguridad a los bogotanos,  es urgente mejorar la inteligencia de la Policía para combatir a los delincuentes.    

Para mayor información / Oficina de Prensa Diana Diago / prensa@dianadiago.com  / 3208252760

Deja una respuesta