CELULARES: EL OBJETO QUE MÁS ROBAN EN LAS PARADAS DE LOS SEMÁFOROS

La concejal Diana Diago denunció que en lo que va de la administración de Carlos Fernando Galán se han registrado 571 denuncias por hurtos en semáforos. Los horarios en que más se presentan los hurtos son entre las 6 de la tarde y las 10 de la noche, siendo el 30% de los casos. Celulares y documentos personales son los objetos más hurtados.

Mientras miles de ciudadanos se desplazan hacia sus hogares en la hora pico, desde sus trabajos o centros de estudios, los delincuentes aprovechan los semáforos en rojo para cometer hurtos. Bogotá no camina segura y tampoco se mueve segura. El eslogan de la administración Galán quedó reducido a una idea de campaña política. 

La concejal Diana Diago denunció que en año y medio de esta administración, se han registrado 571 hurtos en semáforos. En 2024 fueron 467 casos y en los tres primeros meses de este año ya van 104. La información fue entregada en respuesta a un derecho de petición que la cabildante dirigió a la Secretaría de Seguridad.

ESTOS SON LOS OBJETOS MÁS ROBADOS EN LOS SEMÁFOROS DE BOGOTÁ:

“Los delincuentes aprovechan los trancones en las horas pico para acercarse a los conductores y hurtarlos. Como no pueden moverse, quedan completamente vulnerables”, explicó Diago.

Para los criminales, el trancón es el escenario perfecto. Según el TomTom Traffic Index, Bogotá es una de las ciudades con peor tráfico del mundo: puesto 19 a nivel global y tercero en Latinoamérica

EN 2024 SE REPORTARON 9 HURTOS EN SEMÁFOROS CADA SEMANA

Las cifras revelan un patrón que Galán y su secretario ya conocen pero al parecer no hay acciones para la solución. Al igual que los robos en puentes, los hurtos en semáforos se concentran entre las 6:00 p.m. y las 10:00 p.m., cuando más tráfico hay. Solo en esta franja horaria se reportaron 173 casos, es decir, el 30% del total.

“Las horas de mayor tráfico son en las que más roban, cuando los ciudadanos vuelven a casa. Los bogotanos ni caminando, ni manejando están seguros”, advirtió Diago.

La cabildante insistió en la urgencia de vigilar los puntos calientes, y de fortalecer la capacidad institucional: “Sin control policial e inteligencia no se puede frenar esta ola de delitos. Bogotá necesita recuperar la confianza y eso no se logra con anuncios, sino con resultados”.

LAS HORAS EN QUE MÁS ROBAN EN SEMÁFOROS DE BOGOTÁ:

La concejal reiteró su denuncia, por la  falta de estructuras para la seguridad, las cámaras de la ciudad hoy están en mal estado,  la policía sin herramientas suficientes incluso para hacer patrullajes, más del 37% del parque automotor de la policía está fuera de servicio. Bajo la dirección de César Restrepo, la Secretaría de Seguridad presenta la peor ejecución presupuestal en los últimos siete años. 

“Bogotá no camina segura. Se necesitan acciones reales, no más excusas ni promesas. Es hora de que el alcalde Carlos Fernando Galán y el secretario de Seguridad César Restrepo asuman su responsabilidad”, concluyó Diana Diago, quien nuevamente exigió la renuncia del secretario.

Para mayor información / Oficina de Prensa Diana Diago / prensa@dianadiago.com   / 3173322378

Deja una respuesta