La concejal Diana Diago denunció que la violencia al interior de los colegios sigue creciendo en la ciudad, con un preocupante número de riñas durante 2025. Desde el 2024, la concejal ha monitoreado el sistema de alertas de la Secretaría de Educación en su trabajo de control político, razón por la cual radicó un derecho de petición para conocer a detalle el panorama de violencia al interior de los colegios en Bogotá.
De acuerdo con la denuncia de la concejal, las localidades más preocupantes son: Ciudad Bolívar registró 298 casos, seguida por Kennedy con 291, Usme con 246, y Bosa y Suba con 224 casos cada una.
“¿Qué pasa con las jornadas de prevención del delito y la violencia en los colegios? Este es un reflejo de las violencias que observan en sus familias y de la falta de acompañamiento y de prevención por parte de la Administración Distrital”, advirtió la cabildante.
La concejal insistió en que el Distrito debe implementar políticas claras de prevención de violencia en los colegios, con acompañamiento psicosocial, fortalecimiento de la convivencia escolar y articulación con las familias poniendo en práctica las escuelas para padres. “No podemos permitir que la violencia se normalice desde la infancia. Si no actuamos hoy en los colegios, mañana tendremos adultos cada vez más violentos en la ciudad”, puntualizó.
Diago también recordó la denuncia por riñas en el entorno escolar del colegio Guillermo León Valencia, donde un menor de edad fue agredido por puñaladas por otro joven, como quedó registrado en cámaras de seguridad. “La violencia de los hogares se reproduce en las aulas y en los entornos escolares, ¿quién en Bogotá realmente camina seguro? Nadie, menos los niños señaló Diago.
Localidades con más reportes de violencia en los entornos escolares
La concejal Diago también denunció las localidades con más reportes de violencia en los entornos escolares:
- Kennedy: 1635
- Bosa: 1628
- Ciudad Bolívar: 1501.
- Usme: 1383
- Suba: 1031.
Para la concejal Diago, preocupa que el problema y las localidades se encuentran identificadas pero la administración Galán no actúa.
Para mayor información / Oficina de Prensa Diana Diago / prensa@dianadiago.com / 3208252760