SUBDIRECTORA DE CONSUELO ORDÓÑEZ RESPONSABLE DEL FRACASO DEL MODELO DE ASEO VUELVE A LA UAESP

Tras casi un año y ocho meses de promesas incumplidas, el alcalde Carlos Fernando Galán le dio la razón a la concejal Diana Diago y finalmente le pidió la renuncia a la directora de la UAESP, Consuelo Ordóñez, por el fracaso del nuevo esquema de aseo. Junto a Ordoñez salió de la entidad su subdirectora de Recolección, Barrido y Limpieza (RBL). Sin embargo, Galán pretende nombrarla en el mismo cargo en el que fracasó.

Desde que inició el gobierno Galán, Diago ha denunciado la crisis de basuras que cada día se profundiza más, tras el rotundo fracaso con el nuevo modelo de aseo negado por la CRA y por las denuncias de Diago, el alcalde no tuvo más alternativa que pedirle la renuncia a la directora de la UAESP, Consuelo Ordoñez. Junto con ella también salió de la entidad Andrea Carolina Maru Ruiz, subdirectora de Recolección, Barrido y Limpieza (RBL), corresponsable del desastre. 

De izquierda a derecha Consuelo Ordoñez (ex-directora UAESP), Carlos Fernando Galán (Alcalde), Miguel Silva (Secretario General) y Andrea Maru (ex-subdirectora UAESP)

Andrea Carolina Maru Ruiz ocupó el cargo de subdirectora de Consuelo Ordoñez en  la UAESP desde septiembre de 2024 hasta agosto de 2025

Fuente: Hoja de vida de Andrea Maru

Diago denunció que a pesar de su fracaso en la gestión de basuras en Bogotá: la hoja de vida de Andrea Carolina Maru Ruiz fue publicada nuevamente en la página de aspirantes de la alcaldía nuevamente para el cargo de Subdirectora de Recolección, Barrido y Limpieza (RBL) de la UAESP, el mismo puesto en el que ya demostró su incompetencia.

Fuente: Portal de Aspirantes Alcaldía de Bogotá

“Bogotá vive una crisis de basuras sin precedentes: las calles están llenas de escombros, malos olores y ciudadanos que no se cansan de denunciar el abandono de la UAESP. Y lo más grave es que, en lugar de corregir el rumbo, el alcalde Galán pretende seguir con funcionarios que no mostraron resultados, no es bueno “reciclar” nombramientos. 

La concejal Diana Diago recordó que Andrea Carolina Maru, como directora de Recolección Barrido y Limpieza acumuló una serie de fracasos que la hacen corresponsable de la crisis de basuras en Bogotá. Durante su gestión:

  • Fue responsable del deterioro del aseo en toda la ciudad: calles llenas de basura, escombros y un servicio de recolección, barrido y limpieza cada vez más ineficiente. Galán recibió la ciudad con 666 puntos críticos de basura, actualmente aumentaron, hay 748. 
  • Desde la Subdirección de RBL se contrataron asesores para diseñar un nuevo esquema de aseo que terminó en un rotundo fracaso: Bogotá perdió 1.200 millones de pesos en consultorías que no sirvieron para nada.
  • Junto con la directora de la UAESP, destinó más de 9.000 millones de pesos en la estrategia denominada Cazaregueros, que no funciona ni entrega los resultados esperados.

Fuente: Solicitud de modificación Contrato cazarregueros

  • Su salida de la entidad se hizo efectiva en agosto: al tiempo que la de Consuelo Ordóñez, quien se vio forzada a dejar por la decisión de la CRA de negar las áreas de servicio exclusivo y a las denuncias presentadas por la concejal Diana Diago.

Lejos de corregir los errores que llevaron a Bogotá a una crisis de basuras sin precedentes: la administración de Carlos Fernando Galán insiste en nombrar a las mismas personas responsables de la actual crisis de basuras. Para Diago “la contratación de Andrea Carolina Maru Ruiz en la UAESP, confirma que el nuevo esquema de aseo seguirá en manos de la falta de resultados. Los bogotanos seguimos pagando los errores de una administración que no ha mostrado liderazgo, pero sobre todo resultados”.Para mayor información / Oficina de Prensa Diana Diago / prensa@dianadiago.com  / 3208252760

Deja una respuesta