GALÁN SE SALTÓ AL CONCEJO PARA CREAR 113 CARGOS PARA LA POLITIQUERÍA EN PLENO AÑO PRE-ELECTORAL

La concejal Diana Diago denunció que Galán creará 113 empleos públicos en la secretaría de hábitat al parecer para la politiquería en pleno año pre-electoral.

La Concejal Diana Diago denunció que el alcalde Carlos Fernando Galán y la Secretaría de Hábitat modificaron la planta de personal de la entidad mediante el Decreto 511 del 22 de octubre de 2025, sin aprobación del Concejo de Bogotá, creando 113 nuevos empleos apenas 15 días antes de que inicie la Ley de Garantías Electorales.

El decreto 511 de 2025 establece la creación de 17 empleos de nivel directivo (3 jefes de oficina y 14 directores), 2 cargos de nivel asesor, 85 de nivel profesional y 9 de nivel técnico, duplicando el tamaño de la entidad. 

Los 113 empleos le costarán a los bogotanos $7.678 millones al año. En el marco fiscal de mediano plazo (5 años) son más de 38 mil millones, dinero con el que el Distrito podría construir 4 Unidad de Reacción Inmediata (URI) como la de suba para combatir el crimen y fortalecer la seguridad.  

Diago denunció que con esta decisión Galán pasa por encima del artículo 313 de la constitución política en el que se establece que las modificaciones de la estructura administrativa de una entidad deben ser discutidas y aprobadas en el cabildo. “Galán está pasando por encima del Concejo para duplicar la burocracia de la Secretaría de Hábitat por decreto en pleno año preelectoral y justo antes de que inicie la ley de garantías para utilizar presuntamente estos nuevos puestos al servicio de la politiquería” cuestionó la cabildante.

Con la creación de 113 nuevos cargos, la planta de personal de la Secretaría de Hábitat aumentará a 210 funcionarios, prácticamente el doble, lo que  evidencia que Galán está modificando la estructura administrativa de la entidad a su antojo .

Esto es una muestra clara de improvisación de Galán: crea 113 cargos de manera apresurada, pero la ley de Garantías inicia el 08 de noviembre, ni siquiera podrán  contratarlos de manera legal y ordenada “‘quién sabe qué maroma jurídica se inventarán para intentar justificar la contratación de estos puestos” aseguró la concejal.

Para la cabildante “esto es simplemente la creación de más burocracia repitiendo la fórmula de Claudia López y Petro. Lo que vemos aquí es al parecer una estrategia para crear más burocracia al servicio de la politiquería” aseguró la cabildante.

Para mayor información / Oficina de Prensa Diana Diago / prensa@dianadiago.com  / 3208252760

Deja una respuesta