AUMENTO VIOLENCIA SEXUAL EN COLEGIOS DE BOGOTÁ, LICITACIÓN DE CEMENTERIOS DESIERTA Y NUEVAS CIFRAS DE HURTOS: LAS DENUNCIAS DE ESTA SEMANA DE DIANA DIAGO

La concejal de Bogotá Diana Diago denunció esta semana que en lo corrido de 2025 se han registrado 6.400 alertas de violencia sexual en colegios de la ciudad, la cifra más alta de los últimos cinco años. Además, volvió a exigir la renuncia de la directora de la UAESP, Consuelo Ordóñez, tras declararse desierta la licitación de los cementerios distritales y haber gastado casi 800 millones de pesos en asesorías. Sobre inseguridad, reveló que en Bogotá se roban 87 celulares al día y que ya van 7.522 motocicletas hurtadas durante esta administración. También cuestionó contratos del Distrito, como los $4.000 millones destinados a los andenes del Centro Histórico, que terminaron en obras inconclusas. A nivel nacional, advirtió sobre la intención de reelección del presidente Petro y su proyecto binacional con Venezuela. Finalmente, acompañó a los residentes del barrio Santa Ana, en Usaquén, en el proceso de renovación de la zona.

La concejal de Bogotá Diana Diago denunció que entre enero y junio de 2025 se registraron más de 6.400 alertas de violencia sexual en colegios, la cifra más alta de los últimos cinco años. Esta semana, una menor de ocho años fue presuntamente abusada por seis compañeros en un colegio de Kennedy, lo que evidencia la gravedad de la situación y la negligencia de la administración en cuanto a las denuncias de Diago: “Llevo más de un año exigiendo estrategias al alcalde Galán. Los colegios no pueden ser sitios inseguros para los niños ¿qué están haciendo desde la administración?”

Diago cuestionó que la administración priorice la distribución de cartillas hipersexualizadas, en lugar de implementar campañas pedagógicas en las instituciones educativas. 

Esta administración esta más preocupada en priorizar la creación y distribución de cartillas hipersexualizadoras en vez de intervenir en la reducción de la violencia sexual con campañas pedagógicas, prevención y una estrategia integral de seguridad al interior de las instituciones educativas: lamentablemente la cifra seguirá en aumento”, comentó 

Por otro lado, denunció el detrimento patrimonial que se realizó en la UAESP luego de que  se declarara desierta la licitación de los cementerios distritales, tras advertencias previas de inconsistencias en el proceso. “¡El tiempo me da la razón! No había certificaciones ni conceptos técnicos”, aseguró Diago, quien exigió nuevamente la renuncia de la directora de la UAESP, Consuelo Ordóñez, por su incapacidad en la gestión.

Diago también denunció las localidades en donde más roban celulares, siendo estas Chapinero, Suba, Engativá, Usaquén y Kennedy. Lo más alarmante es que en la Alcaldía de Carlos Fernando Galán los operativos contra el comercio ilegal de celulares han disminuido. 

Frente a esto Diago comentó que “solo en los primeros seis meses de este año se reportaron 15.000 casos, es decir que a diario se roban 87 celulares. La culpa no puede seguir siendo de la víctima, la responsabilidad es del Estado y ese es uno de los principios que debemos recuperar”.

La cabildante también dio a conocer que cada dos horas se roban una motocicleta en Bogotá. En lo que va de esta administración ya son 7.522 hurtos. “Bogotá ni camina, ni maneja segura. Las cifras lo demuestran. Llaves maestras y armas de fuego son los métodos más usados”, afirmó, criticando la falta de acción de la Alcaldía y la Secretaría de Seguridad.

Diago también puso en evidencia el despilfarro en los contratos del Distrito. Cuestionó que $4.000 millones destinados a arreglar andenes del Centro Histórico terminaron en obras inconclusas. “La ciudad está llena de polisombras, escombros e inseguridad. Es abandono total del Estado, a pocos metros del Palacio Liévano”, denunció.

A nivel nacional, alertó sobre las intenciones reeleccionistas del presidente Gustavo Petro, tras las declaraciones de su jefe de gabinete, el pastorcito mentiroso Saade. “Es una amenaza seria. Hoy no hay certeza de que Petro quiera dejar la presidencia. Pretende seguir destruyendo a Colombia”, señaló.

También rechazó la propuesta de crear una zona binacional con Venezuela. “¿Qué puede aportar Venezuela a Colombia? Nada. Todo es cálculo político, no beneficio para el país”, afirmó.

Por último, la concejal se reunió con vecinos de Santa Ana, en su trabajo de gestión comunitaria, en la localidad de Usaquén para defender los derechos de propietarios de la zona frente a proyectos de renovación urbana de la empresa, Renobo. “Mi compromiso es buscar soluciones para los ciudadanos. Apoyamos estas iniciativas que mejoran la calidad de vida y embellecen a Bogotá.”, concluyó.

Para mayor información / Oficina de Prensa Diana Diago / prensa@dianadiago.com   / 3173322378

Deja una respuesta