La concejal Diana Diago le puso la lupa al contrato No. 1814 DE 2024 el cual tiene por objeto la construcción de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la localidad de Suba. La obra lleva 35,66% de retraso y está afectando el acceso oportuno a la justicia.
La cabildante del Centro Democrático, Diana Diago, denunció el grave retraso en la construcción de la URI de Suba, una de las localidades más azotadas por la inseguridad. A junio de 2025, la obra debería registrar un avance del 57,11%, pero apenas alcanza el 21,45%, es decir, un retraso del 35,66%.
Fotografía: Prensa Concejal Diana Diago
El contrato de obra pública No. 1814 DE 2024 fue adjudicado por Cesar Restrepo, secretario de seguridad de Galán al consorcio CSJT 42 – URIS conformado por SIGMA S.A.S. y Libardo Quintero Silva por un valor de 18.600 millones. Su objeto es: “reforzamiento y construcción de la unidad de reacción inmediata de la localidad de Suba”.
Después de siete meses la realidad es vergonzosa: una polisombra y una obra con 35,66% de retraso
Fotografía: Prensa Concejal Diana Diago
Al contratista se le anticiparon 2.500 millones de pesos, pero apenas se han ejecutado 644 millones. La plata está girada, pero la obra no avanza.
Fuente: Informe de ejecución corte 25 de junio
La concejal Diana Diago cuestionó que ya se le ha dado un anticipo del 30% que equivale a 2.500 millones, pero tristemente solo se han ejecutado 644 millones. “¿Dónde está el resto de la plata?” cuestionó la concejal.
Fuente: Modificación contractual
Para la concejal Diana Diago es inaceptable que un contrato de 8.600 millones inicie con estudios incompletos, según lo mencionan las modificaciones del contrato y se evidencian a continuación. Además, cuestiona que no haya sido detectada esta irregularidad al momento de contratar, la falta de diligencia y de planeación la pagan los ciudadanos que ya están cansados de la ineficiencia administrativa.
Fuente: Modificación contractual
Fuente: Modificación contractual
Según el cronograma la fecha de entrega de la obra es enero de 2026, pero con los retrasos por los problemas en estudios y diseños denunciados por el propio contratista, es prácticamente un hecho que la obra tendrá que prorrogar o suspender.
“Suba sigue sin una nueva URI, el acceso cercano a la justicia se dificulta, mientras la inseguridad avanza sin control. Ya fueron anticipados más de 2.700 millones y la obra tiene un retraso del 35,66%, la seguridad necesita no solo de voluntad política sino también de eficiencia administrativa”, advirtió la concejal Diana Diago.
Las URI en Bogotá están en crisis, tan es así que recientemente en la URI de Puente Aranda, los detenidos protagonizaron un motín e incendiaron colchones dentro de las celdas. Este grave episodio demuestra que la situación es insostenible y se hace aún más urgente avanzar con la construcción de la URI de Suba.
Lo más grave es que Suba vive una de las peores crisis de inseguridad en Bogotá. En lo corrido del año se han reportado 6.896 hurtos a personas, 402 delitos sexuales, 143 casos de extorsión, 49 homicidios, 572 hurtos a comercios, 464 hurtos a residencias y 120 robos de automotores. “Es gravísimo: la obra que debería acercar la justicia a los ciudadanos está estancada, mientras los delincuentes hacen de las suyas en Suba. Le exijo a Galán y su Secretario de Seguridad resultados contundentes la seguridad no puede ser simplemente un discurso”, denunció la concejal Diana Diago.
Para mayor información / Oficina de Prensa Diana Diago / prensa@dianadiago.com / 3208252760