DIANA DIAGO DENUNCIÓ EL VERGONZOSO RANKING DE LAS ALCALDÍAS LOCALES QUE LE DAN LA ESPALDA A LA LUCHA CONTRA EL HAMBRE

La concejal Diana Diago el ranking de las Alcaldías locales que tienen una ejecución vergonzosa en los seguridad alimentaria y lucha contra el hambre, con corte a octubre de 2025: Barrios Unidos, Usme, Bosa, Fontibón, Chapinero, Santa Fe y Puente Aranda tienen una ejecución del 0%

La concejal Diana Diago denunció que, a dos meses de finalizar el año, los proyectos de inversión en lucha contra el hambre en 9 alcaldías locales tienen una vergonzosa ejecución. Con corte a 20 de octubre de 2025: 7.897 millones permanecen guardados en las cuentas bancarias de las Alcaldías de Barrios Unidos, Usme, Bosa, Fontibón, Chapinero, Santa Fe, Puente Aranda, Tunjuelito y Engativá.Con los $9.600 millones que hoy siguen guardados en los bancos, se podrían financiar 40 mil bonos canjeables por alimentos de 200 mil pesos cada uno para 40 mil hogares de bogotá, lo que brindaría a un número importante de hogares de la ciudad acceso a alimentos en temporada navideña. 

Diana Diago denunció el ranking de las localidades con menor ejecución ejecución en proyectos de seguridad alimentaria:

Fuente: Centro de gobierno local – Secretaría de Gobierno

  1. Usme: 0% de ejecución con 77 millones de pesos guardados en el banco. 
  1. Barrios Unidos: 0% de ejecución con $1.299 millones de pesos guardados en el banco. 

Fuente: Centro de gobierno local – Secretaría de Gobierno

  1. Bosa: 0% de ejecución con $757 millones de pesos guardados en el banco. 

Fuente: Centro de gobierno local – Secretaría de Gobierno

  1. Fontibón: 0% de ejecución con $753 millones de pesos guardados en el banco. 

Fuente: Centro de gobierno local – Secretaría de Gobierno

  1. Chapinero: 0% de ejecución con $458 millones de pesos guardados en el banco, teniendo en cuenta que fue gestión del alcalde que salió del cargo. 

Fuente: Centro de gobierno local – Secretaría de Gobierno

  1. Santa Fe: 0% de ejecución con $238 millones de pesos guardados en el banco.

Fuente: Centro de gobierno local – Secretaría de Gobierno

  1. Puente Aranda: 0% de ejecución con $208 millones de pesos guardados en el banco. 

Fuente: Centro de gobierno local – Secretaría de Gobierno

  1. Tunjuelito: 4,58% de ejecución con $681 millones de pesos guardados en el banco. 

Fuente: Centro de gobierno local – Secretaría de Gobierno

  1. Engativá: 4,9% de ejecución con 1.082 millones de pesos guardados en el banco.

Fuente: Centro de gobierno local – Secretaría de Gobierno

“Mientras el dinero de los programas de alimentación sigue guardado en los bancos, el 13% de los bogotanos padece inseguridad alimentaria moderada y el 2,8% grave” Diana Diago.

Para Diago estos recursos son fundamentales para combatir el hambre en Bogotá y son claves en todas las localidades. Sin embargo, los Alcaldes Locales de Galán mantienen los proyectos sin ejecutar y dejan en evidencia su falta de compromiso con la lucha contra la inseguridad alimentaria. 

“El programa “Bogotá sin hambre” se convirtió en un eslogan vacío. Los recursos están, pero los alcaldes locales no los ejecutan. Mientras los bogotanos pasan hambre, los Alcaldes Locales miran para otro lado” aseguró la cabildante.La concejal Diago exigió resultados a la administración distrital. La baja ejecución del presupuesto para combatir la inseguridad alimentaria de las Alcaldías Locales es inaceptable.

Para mayor información / Oficina de Prensa Diana Diago / prensa@dianadiago.com  / 3208252760

Deja una respuesta