AUMENTA EL ROBO DE VEHÍCULOS: GALÁN Y SU SECRETARIO DE SEGURIDAD SIGUEN SIN RESPONDER ANTE LA CRISIS

Kennedy, Engativá, Puente Aranda, Ciudad Bolívar y Suba encabezan la lista de localidades con más hurtos a automotores en Bogotá, la mayoría de estos robos se cometen utilizando llaves maestras y armas de fuego. 

El 2024 fue un año desalentador para la seguridad en Bogotá: se registraron 4.660 robos de automotores, un aumento significativo en comparación con los 4.234 casos reportados en 2023. Esto equivale a 12 vehículos hurtados cada día, reflejando la falta de acción por parte de la Administración Galán. “Son muchos los ciudadanos que han sido afectados por este delito, sus vehículos terminan  en el comercio ilegal de autopartes, el cual está disparado, la rapidez en la que  talleres deshuesan los vehículos es alarmante. ” advirtió la concejal Diana Diago. 

El robo de automotores se dispara y la Alcaldía sigue de brazos cruzados. Bogotá no aguanta más la incompetencia de Galán y su secretario de seguridad.

Ante este panorama, Diago hace un llamado a la Administración Galán por la inacción y la falta de estrategias efectivas para combatir este tipo de hurtos. “Bogotá está secuestrada por la delincuencia y Galán y su secretario de seguridad señalan que las cifras han mejorado, o que la delincuencia es responsabilidad exclusiva del gobierno nacional, es imporante que conozcan las realidades que hoy se viven las calles de la ciudad ¿Dónde están las soluciones?”, cuestionó la concejal quien denunció las localidades en las que más se registró el delito de hurto a automotores en el año 2024.

  1. Kennedy con 1.064 casos
  2. Engativá con 467 casos
  3. Puente Aranda con 465 casos
  4. Ciudad Bolívar con 367 casos
  5. Suba con 281 casos

La ciudadanía siente que está sola, que la seguridad se le salió de las manos al alcalde, es por esto que han encontrado en las redes sociales una forma para expresar su preocupación pero sobre todo de exponer públicamente los diferentes tipos de hurto a los que están expuestos a diario. Por ejemplo, el 1 de abril de 2024 se denunció en la localidad de Puente Aranda, el hurto de un vehículo.

https://x.com/PasaenBogota/status/1907532218978693438

Bogotá en caos: más de 4.600 vehículos robados mientras el 32% de las cámaras de seguridad no funcionan.

La infraestructura para la seguridad es fundamental para salir adelante a los delincuentes, lamentablemente en Bogotá es deficiente y la gerencia del secretario de seguridad no presenta resultados, se han demorado más de un año para instalar las cámaras LPR, que sirven para identificar a los criminales en tiempo real.

Esto no es todo, más de 690 cámaras de video vigilancia están fuera de servicio, desperdiciando un recurso fundamental que es útil para disuadir al delincuente, para recaudar pruebas pero lo más importante para que la autoridad reaccione.

Para la concejal esta es una muestra clara de negligencia del gobierno Galán, “la ciudad registró su índice más alto de hurtos en los últimos 6 años y no gerencian con prontitud el mantenimiento de la infraestructura de seguridad, específicamente el sistema de videovigilancia: 697 cámaras fuera de servicio en las zonas donde más hurtan vehículos. Esto no solo evidencia la inacción del gobierno Galán, sino también su falta de interés en combatir la inseguridad’.

Diana Diago denunció las modalidades más utilizadas para robar vehículos:

  1. Robo con llave maestra: 2.009 casos.
  2. Hurto con arma de fuego: 1.241 casos.
  3. Robo sin uso de armas: 1.238 casos
  4.  Hurto con arma blanca: 80 casos.
  5.  Robo con escopolamina: 54 casos.

Los ladrones huyen con los carros robados, pero la Policía ni siquiera puede perseguirlos: Hay más de 1.000 patrullas fuera de servicio.

Diago denunció que mientras los delincuentes huyen con los vehículos robados, la Policía de Bogotá está con más de 1.000 patrullas fuera de servicio, lo que hace imposible adelantar operativos, patrullar y reaccionar en tiempo real para evitar el hurto a automotores. “Hoy los únicos que caminan seguros en Bogotá son los criminales, no el ciudadano de bien”, denunció la concejal Diana Diago.

Diago fue contundente: Mientras los delincuentes se pasean armados y desvalijan vehículos, Galán y su secretario de seguridad miran para otro lado, dejando a la ciudad sumida en el caos”.

El robo de automotores sigue en aumento, los deshuesaderos operan sin parar y la Policía no tiene con qué hacerle frente a la delincuencia. Ante este panorama, la cabildante exigió a Galán soluciones urgentes, incluyendo la reparación inmediata de las patrullas y la implementación de una estrategia de seguridad para combatir el hurto de automotores. “Si Carlos Fernando Galán no le da a la Policía las herramientas para atrapar a estos criminales, el problema no solo persistirá, sino que se intensificará. Bogotá no puede seguir a merced de la delincuencia”, advirtió Diago.Para mayor información / Oficina de Prensa Diana Diago / prensa@dianadiago.com  / 3208252760

Deja una respuesta