TUBOS ROTOS DE CANECAS DE BASURAS: UN ARMA CONTRA LOS BOGOTANOS

En la localidad de Kennedy el robo de canecas de basura y señales de tránsito se han vuelto un problema para la comunidad, ya que las bases de hierro averiadas que dejan los ladrones se convierten en trampas mortales para los peatones. Alicia, una mujer de alrededor de 50 años, casi pierde su pierna por estas bases en mal estado que se convierten en armas cortopunzantes. 

Hace un mes Alicia caminaba junto con varios integrantes de una comunidad religiosa por la Av. Las Américas entre la Av. Boyacá con carrera 68b bis, tropezó con una de sus compañeras y cayó justo en los tubos rotos de una caneca de basura robada.

Hoy su pierna se encuentra afectada por las cortaduras que van desde la rodilla hasta el tobillo, sus huesos quedaron expuestos por las cortaduras y a las esquirlas del tubo; el cirujano plástico le diagnosticó un raspado en la piel muerta, ya que al no obtener atención temprana, su herida  se cristalizó, todo por tropezar y caer en una base de mobiliario robado.

“Llevo casi 20 días así. Eso fue en marzo y nadie responde. Iba caminando por la avenida Las Américas. Me tropecé con una estructura de metal que quedó del robo de las canecas y empujé a una hermana que también estaba predicando. Ambas caímos pero yo llevé la peor parte porque me corté y las esquirlas de acero se me incrustaron en la pierna. No puedo caminar bien y el trabajo se me dificulta. Solo espero que arreglen eso para que a nadie más le pase lo mismo que a mí.”, le dijo Alicia a la concejal Diago.

Alicia ha tenido que pagar empleados para que realicen su trabajo y pedir ayuda a familiares para ser acompañada a citas médicas, pues solo recibió seis días de incapacidad.

En menos de 500 metros por la Avenida las Américas en el barrio Hipotecho de la localidad de Kennedy se han robado 15 mobiliarios de basura, 3 señalizaciones de tránsito y 3 tapas de alcantarillado. Esta es una problemática que está afectando no solo a la comunidad de Kennedy, sino a los ciudadanos que transitan el sector. 

Los vecinos señalan a los habitantes de calle como los presuntos responsables de estos delitos, quienes aprovechan las altas horas de la noche para hurtar el mobiliario sin que nadie se percate. 

“Ellos solían vivir en el canal del Río Fucha, pero por las obras de la avenida 68 se han trasladado a las calles de los barrios aledaños, generando problemáticas de inseguridad y consumo de drogas”, denunció una residente del sector.

El robo de estos mobiliarios de basura no solo afecta la falta de espacios para depositar los residuos, evitando convertir las calles en basureros; también ponen en riesgo la vida de las personas, pues las bases de acero quedan expuestas sobre el andén, representando un grave peligro para los peatones.

Ante esto, la concejal Diana Diago señaló a la administración de Galán y la directora de la UAESP como principales responsables de estos daños. “Galán debe mantener el espacio público, los habitantes en condición de calle presuntamente se están robando el mobiliario público de la ciudad, específicamente la estructura de las canecas de basura, las cuales son responsabilidad de la UAESP, y por el que les pagan entre 800 o hasta 1000 pesos por kilo ¿Dónde va a parar este dinero? A las manos de los delincuentes, dijo la concejal.

El mobiliario de basura, las señales de tránsito, las tapas de alcantarillas son fabricadas con metales como el hierro o aluminio, material que es utilizado por habitantes de calle para venderlo como material reciclable en algunas chatarrerías de la ciudad.

Por la compra ilegal de estos materiales el habitante de calle puede ganar hasta $7000 pesos por estos objetos que no pesan más de 10 kilos, pero que pueden llegar a valer $4.000.000 de pesos nuevos en el mercado.

Los bogotanos ya no pueden ni caminar tranquilos porque pueden tropezar con este material que termina siendo cortopunzante”, comentó la concejal Diago, quien además añadió: Hay que atacar las rentas ilegales que promueven este tipo de delito, así como promover estrategias para evitar el robo de este mobiliario y realizar el mantenimiento respectivo del que se encuentre en mal estado”.

Para información / Oficina de Prensa Diana Diago / prensa@dianadiago.com  / 3208252760

Deja una respuesta