ONCE AMBULANCIAS FUERA DE SERVICIO POR NEGLIGENCIA Y FALTA DE GESTIÓN DEL DISTRITO

El sistema de atención prehospitalaria en Bogotá está al borde del colapso y la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, en lugar de actuar frente a esta posible crisis, guarda silencio. De 105 ambulancias, 7 no están en funcionamiento por falta de talento humano, 3 presentan fallas mecánicas y una se encuentra chocada.

Una vez más queda en evidencia la falta de gerencia con la que esta administración maneja la salud de los bogotanos. La concejal Diana Diago denunció que once (11) ambulancias del Programa de Atención Prehospitalaria (APH) están fuera de servicio por falta de personal y graves fallas técnicas.

“Es una situación inaceptable en una ciudad donde cada minuto puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte», afirmó la cabildante.

La información fue revelada por Diago tras recibir la respuesta a un derecho de petición dirigido a la Secretaría de Salud, documento que confirma la crisis silenciosa que atraviesa el sistema de emergencias médicas de la capital.

Denuncié la compra de camiones que disfrazaron como ambulancias con la excusa de renovar el patio taller de la Secretaría de Salud en el gobierno de Claudia Lopez. Se gastaron 36 mil millones de pesos en la compra de 105 ambulancias,” Diago.

La concejal indagó el estado actual del parque automotor, y en la respuesta al derecho de petición solo informan el estado de 80 ¿dónde están las 25 restantes? 

Adicionalmente, tres años después solo funcionan 69 de las 105 que compraron. “Mientras el Distrito habla de modernización del patio taller, los ciudadanos esperan auxilio en medio del caos,” señaló la concejal.

De acuerdo con la información oficial, cuatro ambulancias de la Subred Norte están fuera de operación por falta de talento humano. En las Subredes Sur Occidente y Centro Oriente, otras unidades presentan fallas mecánicas: pérdida de aceite, daños en el embrague y vehículos que simplemente no encienden.

Tal como lo advirtió Diago desde 2022 en su denuncia sobre las llamadas “bimbo ambulancias”, estos camiones no cumplen la normativa vigente: no encienden, la suspensión es inadecuada y su diseño no corresponde a un vehículo de emergencia real.

Es el colmo que, en plena capital del país, las ambulancias se queden varadas en el parqueadero porque no hay personal o porque no prenden. Esto no es un problema técnico, es una muestra clara de falta de gestión y control. Bogotá está en emergencia por la incapacidad de Galán de atender este problema silencioso,” agregó Diago.

La concejal reiteró que ha venido denunciando irregularidades desde hace tres años en la compra y mantenimiento de estas ambulancias. “Advertí sobre los sobrecostos y la falta de supervisión. Hoy la realidad nos da la razón: las ambulancias están parqueadas mientras los ciudadanos esperan atención.

La concejal exigió que se avance en la investigación de los responsables de la compra irregular y se realicen los mantenimientos urgentes para garantizar una respuesta rápida y efectiva a las emergencias en Bogotá.

Para mayor información / Oficina de Prensa Diana Diago / prensa@dianadiago.com  / 3208252760

Deja una respuesta